REALIZADA A TRAVES DE MEDIOS TECNOLOGIOS INDIVIDUALES CON APOYOS COLABORATIVOS DE CIPAS
FECHA DE LA TIC
07/11/2012
FECHA DE ENTREGA 10/11/2012
SOCIALIZACION Y DUDAS EN EL AULA DE CLASE EL 10/11/2012
EJERCICION 1.
RESOLVER EL SIGUIENTE ESTADO DE COSTO DEL PRODUCTO VENDIDO Y EL ESTADO DE RESULTADO.
ESQUEMAS:
Costo de conversión
Costo primo
Es
la sumatoria de los dos primeros elementos del costo.
![]() |
costo de conversion
Es la sumatoria de los dos
últimos elementos del costo.
![]() |
Costo de producción

Es
la sumatoria de los tres elementos del costo.
HOJA DE COSTO
Industrias
La Mona
Hoja
de Costos
O.P. Nº 30
|
|||
Cliente
______ Almacén _______ Fecha de
inicio _______________
Artículo
______ Cantidad _______ Fecha de
terminación __________
Costo
total _________________ Costo
unitario ________________
|
|||
Fecha
|
Material
directo
|
Mano
de obra directa
|
Costos
indirectos de fabricación
|
Total
|
Industrias IRAL
Estado
de costo producto vendido
AGOSTO 2012
Materiales
directos $
xxx
+
Mano de obra directa $
xxx
+
Costos indirecto de fabricación $
xxx
=
Costo de producción $
xxx
+
Inventario producto en proceso 1/1 $ xxx
=
Costo de producto en proceso $
xxx
- Costo de producto en proceso 30/1 ($xxx)
=
Costo producto terminado $
xxx
+
Inventario producto terminado 1/1 $
xxx
=
Costo producto disponible para la venta $
xxx
-
Inventario producto terminado
30/1 ($xxx)
=
Costo de producto vendido $
xxx
Estado
de resultados
Industrias ICA
AGOSTO 2012
Ingresos
por venta de Producto fabricado $
xxx
- Devoluciones ($xxx)
-
Descuentos ($xxx)
=
Ventas netas $
xxx
-
Costo producto vendido ($xxx)
=
Utilidad bruta en ventas $
xxx
-
Gastos operacionales ($xxx)
Gastos
de administración $ xxx
Gastos
de ventas $ xxx
=
Utilidad operacional $
xxx
+
Otros ingresos no operacionales $
xxx
- Otros egresos no operacionales ($xxx)
=
Utilidad antes de impuestos $
xxx
- % Estimado de impuestos ($xxx)
= Utilidad neta período $ xxx
EJERCICIOS RESUELTOS
Estado
de costo producto vendido
Compañía
IRAL
Abril
30 de 200X
Material
directo $11.200
+
Mano de obra directa $7.520
+
Costos indirectos de fabricación $3.180
= Costo de producción $21.900
+
Inventario de producto en proceso 1/4 $2.415
= Costo de producto en proceso $24.315
- Inventario de producto en proceso 30/4 ($3.088)
= Costo producto terminado $21.227
+
Inventario de producto terminado 1/4
$1.845
= Costo producto disponible para la
venta $23.072
- Inventario de producto terminado 30/4 ($2.412)
=
Costo producto vendido $20.660
Estado
de resultados
Compañía
IRAL
Abril
30 de 200X
Ingresos
por venta producto fabricado $51.000
- Descuentos ($3.600)
- Devoluciones ($2.800)
=
Ventas netas $44.600
- Costo producto vendido ($20.660)
=
Utilidad bruta en ventas $23.940
- Gastos operacionales
($ 17.900)
Gasto
de administración $12.100
Gasto
de ventas $5.800
=
Utilidad operacional
$6.040
+
Otros ingresos no operacionales
$1.720
- Otros egresos no operacionales ($2.222)
=
Utilidad antes de impuestos
$5.538
- % Estimado de impuestos (38.5%) ($2.132)
= Utilidad neta período $3.406
TIC EJERCICIO
Ejercicio: Manufacturas
MECA le presenta los siguientes datos
referentes al mes de Junio de 200X; datos en miles de pesos.
Mano
de obra directa $18.000
Inventario
de productos en proceso 1/6 $5.000
Inventario
de productos terminados 1/6 $7.000
Materiales
directos $8.000
Inventario
de productos en proceso 30/6 $2.500
Inventario
de productos terminados 30/6 $3.000
Costos
indirectos de fabricación $20.000
Ventas $60.000
Gastos
de ventas $5.000
Gastos
de administración $4.000
Se
pide realizar:
Estado
de costo producto vendido y Estado de resultados.
COSTOS POR ORDEN DE PRODUCCION MATERIALES
Ejercicio práctico de aplicación
Industrias
La Mona compra materiales con precio de lista de $2.560.000, con las siguientes
condiciones: 5%, 3/15, 1/30, n/45. La
compra se efectúa el 15 de junio. Se pide contabilizar condiciones.
Precio
de lista $2.560.000
Descuento
(5%) ($128.000)
Valor real compra $2.432.000
Contabilización
Junio
15. Compra de materiales
DETALLE DÉBITO CRÉDITO
Inventario
de materiales $2.432,000
IVA
x Pagar (16%) $389.120
Retefuente
x pagar (3.5%) $85.120
Cuentas
x pagar $2.736.000
Nota:
El % del IVA es para el 2004. La base gravable para la retefuente del 2004 es
de $470.000
Junio
30. Paga. Uso de la condición 3/15
DETALLE DÉBITO CRÉDITO
Cuentas
por pagar $2.736.000
Descuento
en compras
(3%
sobre valor inventario) $72.960
Bancos $2.663.040
Julio
15. Paga. Uso de la condición
1/30
DETALLE DÉBITO CRÉDITO
Cuentas
por pagar $2.736.000
Descuento
en compras
(1%
sobre valor inventario) $24.320
Bancos $
2.711.680
Julio
30. Paga. Uso de la condición
n/45
DETALLE DÉBITO CRÉDITO
Cuentas
por pagar $2.736.000
Bancos $2.736.000
ESQUEMA COSTO POR ORDEN DE PRODUCCION: MSTERIA PRIMA
Compra
de materiales
DETALLE DÉBITO CRÉDITO
Inventario
de materiales $ xxx
IVA
x pagar $
xxx
Retefuente
x pagar $
xxx
Bancos y/o cuentas x pagar $ xxx
Compra
de repuestos
DETALLE DÉBITO CRÉDITO
Inventario
de repuestos $ xxx
IVA
x pagar $
xxx
Retefuente
x pagar $
xxx
Bancos
y/o cuentas por pagar $
xxx
Devolución
de materiales al proveedor
DETALLE DÉBITO CRÉDITO
Bancos
y/o cuentas por pagar $ xxx
Retefuente
x pagar $ xxx
IVA
x pagar $
xxx
Inventario
de materiales $
xxx
Devolución
de repuestos al proveedor
DETALLE DÉBITO CRÉDITO
Bancos y/o cuentas por pagar $ xxx
Retefuente
x pagar $ xxx
IVA
x pagar $
xxx
Inventario
de repuestos $
xxx
Almacén
despacha materiales y/o repuestos a producción
Despacha material directo (MD)
DETALLE DÉBITO CRÉDITO
Inventario
producto en
proceso
(MD) $
xxx
Inventario
de materiales $
xxx
Despacha material indirecto (MI)
Costos
indirectos de
fabricación
(MI) $ xxx
Inventario
de materiales $
xxx
Despacha
repuestos
Costos
indirectos de
fabricación
(repuestos) $ xxx
Inventario de repuestos $ xxx
Producción
devuelve al almacén
Devuelve material directo (MD)
DETALLE DÉBITO CRÉDITO
Inventario
de materiales $ xxx
Inventario
producto en proceso (MD) $
xxx
Devuelve material indirecto (MI)
DETALLE DÉBITO CRÉDITO
Inventario
de materiales $ xxx
Costos
indirectos de fabricación (MI) $
xxx
Devuelve
repuestos
DETALLE DÉBITO CRÉDITO
Inventario
de repuestos $ xxx
Costos
indirectos de fabricación (repuestos) $
xxx

Los
fletes en la compra de materiales y/o
repuestos se contabilizan de la siguiente manera:
Si son de un valor
considerable se registran como un mayor valor del inventario
DETALLE DÉBITO CRÉDITO
Inventario
de materiales $ xxx
Bancos $
xxx
Inventario
de materiales $ xxx
Bancos $
xxx
EJERCICIO DE PRACTICA
TIC
TIC
Ejemplo práctico de aplicación
La
Compañía Lanas y Tejidos, recibe un pedido del Almacén Sólo para Hombres, el 1
de marzo de 200X, para entregarlo el 16 del mismo mes. El
pedido consiste en la elaboración de 75 busos de lana talla S. La compañía
asigna a dicho pedido la orden de producción Nº 89. Para efectuar el pedido la
compañía realiza las siguientes transacciones:
Marzo 1:
Compra
los siguientes materiales a crédito al
almacén Mil Variedades:
Lana
tipo A: 50 tambores a $12.600 c/u:
Lana
tipo B: 50 tambores a $9.800 c/u
Marquillas
de lujo: 75 unidades a $2.100 c/u
Condiciones:
7%, 4/15, 1/30
Marzo
1:
La
empresa devuelve al proveedor de la compra inicial:
5
tambores de lana tipo A
7
tambores de lana tipo B
Marzo 2:
Compra
materiales de contado al almacén Variedades y Variedades:
30 docenas de botones a $280 cada botón;
25 docenas de tallajes a $250 cada unidad. Condiciones: 8%
Marzo 3:
Envía
a producción para la orden de producción Nº 89:
45
tambores de lana tipo A según requisición Nº 129
43
tambores de lana tipo B según requisición Nº 130
20
docenas de botones sencillos según requisición Nº 131
6
docenas de tallajes según requisición Nº 131
Marzo 4:
Compra
repuestos a crédito con precio de lista 180.000. Condiciones 3/10, n/30.
Marzo 10:
La
empresa cancela la deuda al almacén Mil Variedades.
Marzo 11:
Despacha
para orden de producción Nº 89:
75
marquillas de lujo según requisición Nº 132
10
docenas de botones según requisición Nº 133
$145.000
en repuestos según requisición Nº 134
Marzo 14:
Producción
devuelve al almacén:
De
la requisición Nº 130, 3 tambores
De
la requisición Nº 133, 5 docenas
De
la requisición Nº 134, $25000
Marzo 14:
Se
cancela la deuda de marzo 4.
El
valor de la mano de obra directa remunerada en la primera quincena de marzo
asciende a $750.000 para la orden de producción Nº 89.
Se
pide: registros de contabilidad y hoja de costos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario